Sitio de Información Académica Xochimilco

Resumen Académico

Esta información es privada

Distinciones o Premios

Año: 2018
Distinción: Premio anual a las áreas de investigación. Consejo Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Año: 2001
Distinción: Medalla al mérito universitario. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Año: 1999
Distinción: Beca de financiamiento para trabajo de campo. Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM). El Colegio de México.

Año: -1
Distinción: Estancia posdoctoral en el Doctorado en Ciencias Sociales, área: Estudios de la Mujer de la UAM-Xochimilco.

Año: -2
Distinción: Estancia posdoctoral en el área: Género, Identidad y Poder del departamento de Política y Cultura de la UAM-Xochimilco.

Docencia


Trimestre: 23/P
Grupo: TI29A
Nombre de la UEA: CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD


Trimestre: 23/I
Grupo: SC20B
Nombre de la UEA: MEXICO: ECONOMIA, POLITICA Y SOCIEDAD


Trimestre: 22/O
Grupo: TI22A
Nombre de la UEA: CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD


Trimestre: 22/I
Grupo: SB08B
Nombre de la UEA: HISTORIA Y SOCIEDAD


Trimestre: 23/P
Grupo: SK03EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS XI


Trimestre: 23/I
Grupo: SJ03EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS X


Trimestre: 23/I
Grupo: SD03EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS IV


Trimestre: 22/P
Grupo: SJ01DR
Nombre de la UEA: SEMINARIO DE INVESTIGACION IV


Trimestre: 22/P
Grupo: SB04EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS II


Trimestre: 22/P
Grupo: SB04EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS VIII


Trimestre: 22/P
Grupo: SH03EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS VIII


Trimestre: 22/O
Grupo: SI03EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS IX


Trimestre: 22/O
Grupo: SC04EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS III


Trimestre: 22/I
Grupo: SG03EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS VII


Trimestre: 22/I
Grupo: SA04EF
Nombre de la UEA: TALLER DE TESIS I

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

ESTADO; POLÍTICA; CULTURA Y SOCIEDAD CIVIL

ESTADO MEXICANO, POLÍTICAS PÚBLICAS Y NUEVAS FORMAS DE GOBIERNO

Proyectos de Investigación

TERRITORIALIDADES MÚLTIPLES

REFORMA INSTITUCIONAL Y CAMBIO EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL A LA CIUDAD DE MÉXICO

Participación en Programas y Proyectos de Investigación Comunicados Idóneamente

Año Actividad: 2022
Titulo: Tensiones en el ejercicio de los derechos de los pueblos originarios de la Ciudad de México y del Istmo de Tehuantepec
Revista: Capítulo de libro: Sistema político, participación y ciudadanías en la CUARTA TRANSFORMACIÓN
Capitulo: 7
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: Español
Página inicial: 0
Página Final: 0
Fecha Aceptacion: 2021-11-01
Fecha Publicacion: 2022-12-01
Coautores: Gisela Landázuri Benítez, Martha Olivares Díaz

Año Actividad: 2022
Titulo: EL TRABAJO FEMENINO RURAL Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA
Revista: POLICY BRIEF. EL COLEGIO DE MÉXICO, SEMINARIO SOBRE TRABAJO Y DESIGUALDADES
Volumen: APUNTES SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO
Número: Nº 3 sep./2022
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: Español
Página inicial: 0
Página Final: 0
Fecha Aceptacion: 2022-09-12
Fecha Publicacion: 2022-10-14
Coautores: Patricia Arias, María Susan Rosales Pérez,
Observaciones: Publicación en linea Sitio web: trades.colmex.mx

Año Actividad: 2021
Titulo: Tejer redes en el trabajo de campo con mujeres rurales e indígenas de Rancho Nuevo de la Democracia: los desafíos feministas
Revista: Antropologías Feministas en México. Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas
Capitulo: 5
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Página inicial: 0
Página Final: 0
Fecha Aceptacion: 2019-10-09
Fecha Publicacion: 2020-12-31
Observaciones: La publicación estuvo lista en 2021, debido a la pandemia que afecto los tiempos.

Año Actividad: 2021
Titulo: Algo tenía que cambiar: una mirada a la percepción del voto de las mueres en las elecciones presidenciales de 2018
Revista: La elección que cambió el sistema político mexicano
Capitulo: 5
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Página inicial: 0
Página Final: 0
Fecha Aceptacion: 2020-08-31
Fecha Publicacion: 2021-08-31
Observaciones: Capítulo en libro

Año Actividad: 2021
Titulo: Primeros pasos para atender la violencia de género en la UAM-Xochimilco
Subtitulo: Violencia contra las mujeres y las niñas. Desafíos actuales
Revista: TRAMAS
Número: 53
Capitulo: 8
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Página inicial: 165
Página Final: 185
Fecha Aceptacion: 2020-08-24
Fecha Publicacion: 2020-06-30
Coautores: Addis Salinas, Elizabeth García, Angeles Garduño
Observaciones: Capítulo en Revista cuya publicación salió en 2021

Año Actividad: 2020
Titulo: De radio pasillo al "caldero de las brujas": el grupo Cuerpos que Importan en la UAM-Xochimilco
Página inicial: 0
Página Final: 0
Fecha Aceptacion: 0000-00-00
Fecha Publicacion: 2020-11-04

Año Actividad: 2020
Titulo: Protocolo para la Atención de la Violencia de Género en la UAM-Xochimilco. Experiencias de trabajo del colectivo Cuerpos que Importan
Página inicial: 0
Página Final: 0
Fecha Aceptacion: 0000-00-00
Fecha Publicacion: 0000-00-00

Año Actividad: 2020
Titulo: La participación de las mujeres en la construcción de los caminos rurales de la Cuarta Transformación: el caso de San Miguel Amatlán de la Sierra Juárez de Oaxaca
Página inicial: 0
Página Final: 0
Fecha Aceptacion: 0000-00-00
Fecha Publicacion: 0000-00-00

Año Actividad: 2019
Titulo: Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones
Subtitulo: Configuraciones colectivas y ensamblajes de violencia en el medio educativo oaxaqueño
Revista: Desarrollo, disputas socio-territoriales y violencia en México
Volumen: 3
Página inicial: 0
Página Final: 0
Fecha Aceptacion: 2019-01-01
Fecha Publicacion: 2020-01-01

Año Actividad: 2019
Titulo: Feminismo, género y cuerpo.
Subtitulo: La lucha por la ciudadanía en el desarrollo rural
Revista: Libro: Ciudanías. Desigualdad, Exclusión e Integración
Capitulo: 7
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Página inicial: 0
Página Final: 254
Fecha Publicacion: 2019-03-29

Año Actividad: 2019
Titulo: Protocolo para la Atención de la Violencia de Género en la UAM-Xochimilco.
Subtitulo: Experiencias de trabajo del colectivo Cuerpos que Importan
Capitulo: 2
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Página inicial: 0
Página Final: 0

Año Actividad: 2018
Titulo: Cuerpos, Saberes y Sabores en el Istmo de Tehuantepec
Revista: Volteando la Tortilla. Género y maíz en la alimentación actual en México
Capitulo: 7
Pais: México
Ciudad: Toluca
Idioma: Español
Página inicial: 181
Página Final: 204
Fecha Aceptacion: 2017-10-17
Fecha Publicacion: 2018-08-01
Coautores: Roberto Diego Quintana

Año Actividad: 2017
Titulo: Prácticas de denuncia y liberación en torno a las violencias de género en el espacio universitario. El Programa Institucional Cuerpos que Importan en la UAM-Xochimilco
Revista: Pensares y quehaceres revista de políticas de la filosofía
Número: 4
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Página inicial: 91
Página Final: 101
Fecha Publicacion: 2017-06-05

Año Actividad: 2017
Titulo: Heterotopías del cuerpo y el espacio. El Cuerpo Descifrado
Número: 0
Capitulo: Introducción. Sucesión de hechos que producen reflexiones heterotopológicas
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Página inicial: 9
Página Final: 15
Fecha Publicacion: 2017-12-08
Coautores: María Guadalupe Huacuz Elías,Chloé Constant,Jaqueline García Bautista

Año Actividad: 2017
Titulo: Estudios sobre la Ciudad de México y su Constitución
Número: 0
Capitulo: Sobre la diversidad de sujetos en el debate constituyente de la Ciudad de México, una mirada a la discapacidad
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Página inicial: 267
Página Final: 287
Fecha Publicacion: 2017-12-02
Coautores: Ignacio Gatica Lara

Año Actividad: 2017
Titulo: Heterotopías del cuerpo y el espacio. El Cuerpo Descifrado
Número: 0
Capitulo: Intersticios del cuerpo enfermo, heterotopías que vulneran y agencian a los cuerpos diabéticos
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Página inicial: 63
Página Final: 83
Fecha Publicacion: 2017-12-08

Año Actividad: 2017
Titulo: México Rural ante los retos del Siglo XXI. Actores, Diversidad colectiva y Resistencias
Número: 0
Capitulo: Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Página inicial: 7
Página Final: 19
Fecha Publicacion: 2017-05-08
Coautores: José Javier Maisterrena Zubirán

Año Actividad: 2023
Nombre del evento: Charlas de Ciencia
Nombre del trabajo: Mujeres, cuerpo y vida cotidiana en el mundo rural

Año Actividad: 2023
Nombre del evento: XI Taller regional de intercambio de experiencias
Nombre del trabajo: Presentación en el panel "La cultura como factor de integración para el desarrollo sostenible en el ámbito local y comunitario

Año Actividad: 2023
Nombre del evento: 25 aniversario de la Maestría en Estudios de la Mujer
Nombre del trabajo: Ponente en la mesa "Activismo académico feminista: Maestría en Estudios de la Mujer"

Año Actividad: 2023
Nombre del evento: Grupo de Estudios sobre Desigualdades de Género
Nombre del trabajo: Panelista en el Foro Debates en torno a las políticas públicas hacia la igualdad de género: violencias, cuidados y disidencias sexo-genéricas

Año Actividad: 2020
Nombre del evento: Congreso Internacional de la Asociación de estudios Latinoaméricanos (LASA). “Améfrica Latina”, Vinculando Mundos y Saberes, Tejiendo Esperanzas.
Nombre del trabajo: Prácticas Corporales de Subversión de Mujeres Zapotecas del Istmo

Año Actividad: 2020
Nombre del evento: XI Coloquio Nacional "El género en las disciplinas: la igualdad en las IES"
Nombre del trabajo: La atención a la violencia de género en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco: el inicio de un largo camino

Año Actividad: 2020
Nombre del evento: Seminario del Área de Gestión Estatal y Sistema Político 2020
Nombre del trabajo: Mujeres Indígenas oaxaqueñas. Una Mirada a los cuerpos y a las corporalidades

Año Actividad: 2020
Nombre del evento: The Network: Towards Unity For Health
Nombre del trabajo: Sexual Violence in Mexican Universities

Año Actividad: 2020
Nombre del evento: XXX CONGRESO DEPARTAMENTAL "LA PANDEMIA Y LAS REALIDADES DEVELADAS"
Nombre del trabajo: QUÉDATE EN CASA, VOCES DE MUJERES ZAPOTECAS EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC

Año Actividad: 2020
Nombre del evento: Feria del libro y festival cultural virtual Librofest Metropolitano 2020
Nombre del trabajo: Violencia feminicida y feminicidios en México y Brasil

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: Segundo Coloquio de Investigación XVIII Generación Maestría en Desarrollo Rural

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: Posgrado en Antropología Social
Nombre del trabajo: La Justicia comunitaria para las mujeres en Guerrero. Las mujeres en la Coordinadora Regional de Autoridades comunitarias y en el Municipio de Ayutla

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: II Coloquio de Investigación de la IX Generación de Doctorado en Desarrollo Rural
Nombre del trabajo: Ser mujer pa ipai: género, mundos de vida e identidades femeninas

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: Saberes locales y cuestiones identitarias en la cuarta transformación
Nombre del trabajo: Reconfigurando y resignificando el trabajo femenino en las comunidades de la Sierra Juárez

Año Actividad: 2022
Nombre del evento: VII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Nombre del trabajo: Presentación del libro: Invitación al pensamiento crítico: dialogando sobre Marx en el siglo XXI

Año Actividad: 2022
Nombre del evento: XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología
Nombre del trabajo: Contrarreforma agraria y apropiación territorial; 30 años del Estado neoliberal en México

Año Actividad: 2022
Nombre del evento: Seminario sobre Trabajo y Desigualdades
Nombre del trabajo: Mujeres rurales y la sostenibilidad de la vida

Año Actividad: 2022
Nombre del evento: XXXII Congreso Departamental "Sociedad, Cultura y Política en el Contexto de Cambio Actual"
Nombre del trabajo: Mujeres Istmeñas resurgiendo de entre las cenizas. Prácticas de ayuda mutua para el cuidado de la vida"

Año Actividad: 2022
Nombre del evento: Seminario del área de Gestión Estatal y Sistema Político
Nombre del trabajo: Tensiones en el ejercicio de los derechos de los pueblos originarios de la Ciudad de México y del Istmo de Tehuantepec

Año Actividad: 2022
Nombre del evento: LASA 2022. Polarización socioambiental y rivalidad entre grandes potencias
Nombre del trabajo: Proyectos Nacionales y agravio de pueblos originarios en México: el caso del corredor transístmico

Año Actividad: 2022
Nombre del evento: XI Congreso Latinoamericano de Sociología Rural
Nombre del trabajo: Los cuidados y la reproducción de la vida en el medio rural e indígena istmeño

Año Actividad: 2022
Nombre del evento: XXXIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA. ALAS MÉXICO 2022
Nombre del trabajo: Políticas alimentarias y mujeres en el campo. Resonancias en las prácticas alimentarias reproductivas y el sistema de cuidados

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: I Coloquio Internacional Sociedad, Cultura y Lenguaje
Nombre del trabajo: El lenguaje y las representaciones sobre a belleza y la sexualidad de las mujeres istmeñas
Observaciones: UAN. Tepic, Nayarit

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: IV Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia por Motivos de Género en las Instituciones de Educación Superior
Nombre del trabajo: ¿La instrumentación del protocolo para la atención de la violencia de género en la UAM-X ha logrado responder a las necesidades de la comunidad universitaria?
Observaciones: UAEH, Hidalgo

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: XXIX Congreso de Investigación Departamental de Política y Cultura 2019 "A 300 días de la 4T en México: Balance y perspectivas"
Nombre del trabajo: Las mujeres de la Sierra Juárez y la Cuarta Transformación
Observaciones: UAM

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: Foro Voces contra el Acoso
Nombre del trabajo: La violencia por motivos de género en la universidad
Observaciones: UAM-Xochimilco

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: Latin American Asociation, LASA 2019
Nombre del trabajo: Exitos y desafíos del programa "Cuerpos que Importan" de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Observaciones: Boston, USA

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: IV Encuentro de Investigadores. Alteridad, diferencia y transgresión en las prácticas corporales
Nombre del trabajo: Cuerpos y prácticas corporales de mujeres istmeñas que subvierten el orden patriarcal
Observaciones: UAQ, Queretaro

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: 12º Congreso Nacional Vivir, Sobrevivir y Resistir en el Campo Mexicano
Nombre del trabajo: Mujeres de maíz y trabajo. La precarización de la economía de mujeres
Observaciones: UNAM, Ciudad de México

Año Actividad: 2019
Nombre del evento: IX Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades El Cuerpo Descifrado. Prácticas Corporales de la Subversión
Nombre del trabajo: Mujeres istmeñas que subvierten la lógica colonial
Observaciones: UAM-Xochimilco, Ciudad de México

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
Nombre del trabajo: La política sexual que encarna la mujer y lo femenino en el Istmo de Tehuantepec, México

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
Nombre del trabajo: La lucha de las comunidades originarias del Istmo de Tehuantepec frente a los proyectos eólicos y mineros de corporaciones transnacionales y sus implicaciones ambientales y territoriales

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: Foro Voces contra el Acoso
Nombre del trabajo: Violencia de género en espacios universitarios

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: Foro Voces contra el Acoso
Nombre del trabajo: La violencia de género en espacios universitarios

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: I encuentro interno de instancias y proyectos de apoyo a la comunidad universitaria
Nombre del trabajo: Programa Institucional Cuerpos que Importan en la UAM-X

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: 56 Congreso Internacional de Americanistas
Nombre del trabajo: Los flujos del cacao y el chocolate en los saberes y tradiciones oaxaqueñas

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: 56 Congreso Internacional de Americanistas
Nombre del trabajo: Cuerpo, feminismo y género en el medio rural e indígena

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: Seminario de ciudadanía: desigualdad, exclusión e integración
Nombre del trabajo: Feminismo, género y cuerpo en el desarrollo rural

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: III Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia por Motivos de Género en las Instituciones de Educación Superior
Nombre del trabajo: Protocolo de atención a la violencia de género en la UAM-X. LA experiencia de Cuerpos que Importan

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: México ante el cambio de Gobierno: contexto, problemáticas, elecciones, propuestas y prospectiva
Nombre del trabajo: No hay mal que dure cien años y cuerpo que los aguante. Mujeres y Seguridad ante el cambio de gobierno

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: Mujer y Sociedad
Nombre del trabajo: Por qué es importante seguir en pie de lucha

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: Primera Jornada Informativa sobre acoso sexual y hostigamiento sexual en las universidades
Nombre del trabajo: Programa Institucional Cuerpos que Importan en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

Año Actividad: 2018
Nombre del evento: Posgrado en Ciencias Sociales
Nombre del trabajo: Programa institucional Cuerpos que Importan
Observaciones: Presentación a los coordinadores de posgrado de la División de Ciencias Sociales y Humanidades

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Réplica de la Generación 2016-2018 de la Maestría en Estudios de la Mujer
Nombre del trabajo: Prácticas corporales del hatha yoga: El caso de mujeres que asisten al Cen
Observaciones: Asesora de los avances de investigación

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: II Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de Oaxaca
Nombre del trabajo: Presentación del libro: Las redes de la sexualidad en Tehuantepec
Observaciones: Realizada en Oaxaca, México

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Latin American Studies Association (LASA)
Nombre del trabajo: Prácticas corporales sobre el cuidado y la sanación en mujeres zapotecas
Observaciones: Ponente

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Segunda jornada cultural universitaria con perspectiva de género: Mujeres Guerreras. Otro mundo es p
Nombre del trabajo: ¿De qué hablamos cuando de acoso y hostigamiento sexual se trata? La experiencia del Programa Cuerp
Observaciones: Ponente

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Los cuerpos del placer y del deseo VIII Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades
Nombre del trabajo: La política de la gula. Guetza, re-territorizaciones que involucran al cuerpo, el placer por comer
Observaciones: Ponente

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Pre Congreso ALASRU 2017 Ruralidades sin muros: el campo mexicano en la encrucijada
Nombre del trabajo: Retos de la Política y Gestión Pública sobre la Diversidad Sexual en el Medio Rural
Observaciones: Ponente

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Seminario Volteando la tortilla: el binomio género-maíz en la alimentación en México
Nombre del trabajo: Cuerpos, saberes y sabores de maíz en el Istmo de Tehuantepec
Observaciones: Ponente

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Foro Voces contra el Acoso
Nombre del trabajo: Programa Institucional Cuerpos que Importan en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimi
Observaciones: Ponente

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Congreso Departamental de Política y Cultura 2017 Problemas de México contemporáneo y su contexto in
Nombre del trabajo: Sobre la diversidad de sujetos en el debate constituyente de la Ciudad de México
Observaciones: Ponencia

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Primer Coloquio de Investigación Procesos Sociales, Políticos e Instituciones
Nombre del trabajo: La ética en la investigación de la violencia en las IES
Observaciones: Ponencia

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Foro Estudiantil México: Economía, Política y Sociedad
Observaciones: Moderadora del Foro

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Segundo Coloquio de Investigación de la XVII Generación de Maestría en Desarrollo Rural
Nombre del trabajo: Mujeres Mazahuas: entre lo rural y lo urbano. Experiencias organizativas y resistencia identitaria
Observaciones: Comentarista

Año Actividad: 2017
Nombre del evento: Segundo Coloquio de Investigación de la XVII Generación de Maestría en Desarrollo Rural
Nombre del trabajo: La milpa, memoria biocultural: defensa de nuestra tierra, preservar nuestro modo de vida, nuestra c
Observaciones: Comentarista

Publicaciones

Año Actividad: 2022
Titulo: Tensiones en el ejercicio de los derechos de los pueblos originarios de la Ciudad de México y del Istmo de Tehuantepec
Revista: Capítulo de libro: Sistema político, participación y ciudadanías en la CUARTA TRANSFORMACIÓN
Capitulo: 7
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: Español
Fecha Aceptacion: 2021-11-01
Fecha Publicacion: 2022-12-01
Coautores: Gisela Landázuri Benítez, Martha Olivares Díaz

Año Actividad: 2022
Titulo: EL TRABAJO FEMENINO RURAL Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA
Revista: POLICY BRIEF. EL COLEGIO DE MÉXICO, SEMINARIO SOBRE TRABAJO Y DESIGUALDADES
Observaciones: Publicación en linea Sitio web: trades.colmex.mx
Volumen: APUNTES SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO
Numero: Nº 3 sep./2022
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: Español
Fecha Aceptacion: 2022-09-12
Fecha Publicacion: 2022-10-14
Coautores: Patricia Arias, María Susan Rosales Pérez,

Año Actividad: 2021
Titulo: Tejer redes en el trabajo de campo con mujeres rurales e indígenas de Rancho Nuevo de la Democracia: los desafíos feministas
Revista: Antropologías Feministas en México. Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas
Capitulo: 5
Observaciones: La publicación estuvo lista en 2021, debido a la pandemia que afecto los tiempos.
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Fecha Aceptacion: 2019-10-09
Fecha Publicacion: 2020-12-31

Año Actividad: 2021
Titulo: Algo tenía que cambiar: una mirada a la percepción del voto de las mueres en las elecciones presidenciales de 2018
Revista: La elección que cambió el sistema político mexicano
Capitulo: 5
Observaciones: Capítulo en libro
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Fecha Aceptacion: 2020-08-31
Fecha Publicacion: 2021-08-31

Año Actividad: 2021
Titulo: Primeros pasos para atender la violencia de género en la UAM-Xochimilco
Subtitulo: Violencia contra las mujeres y las niñas. Desafíos actuales
Revista: TRAMAS
Capitulo: 8
Observaciones: Capítulo en Revista cuya publicación salió en 2021
Numero: 53
Pagina Inicial: 165
Pagina Final: 185
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Fecha Aceptacion: 2020-08-24
Fecha Publicacion: 2020-06-30
Coautores: Addis Salinas, Elizabeth García, Angeles Garduño

Año Actividad: 2020
Titulo: De radio pasillo al "caldero de las brujas": el grupo Cuerpos que Importan en la UAM-Xochimilco
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Fecha Aceptacion: 0000-00-00
Fecha Publicacion: 2020-11-04

Año Actividad: 2020
Titulo: Protocolo para la Atención de la Violencia de Género en la UAM-Xochimilco. Experiencias de trabajo del colectivo Cuerpos que Importan
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Fecha Aceptacion: 0000-00-00
Fecha Publicacion: 0000-00-00

Año Actividad: 2020
Titulo: La participación de las mujeres en la construcción de los caminos rurales de la Cuarta Transformación: el caso de San Miguel Amatlán de la Sierra Juárez de Oaxaca
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Fecha Aceptacion: 0000-00-00
Fecha Publicacion: 0000-00-00

Año Actividad: 2019
Titulo: Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones
Subtitulo: Configuraciones colectivas y ensamblajes de violencia en el medio educativo oaxaqueño
Revista: Desarrollo, disputas socio-territoriales y violencia en México
Volumen: 3
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Fecha Aceptacion: 2019-01-01
Fecha Publicacion: 2020-01-01

Año Actividad: 2019
Titulo: Feminismo, género y cuerpo.
Subtitulo: La lucha por la ciudadanía en el desarrollo rural
Revista: Libro: Ciudanías. Desigualdad, Exclusión e Integración
Capitulo: 7
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 254
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX
Fecha Publicacion: 2019-03-29

Año Actividad: 2019
Titulo: Protocolo para la Atención de la Violencia de Género en la UAM-Xochimilco.
Subtitulo: Experiencias de trabajo del colectivo Cuerpos que Importan
Capitulo: 2
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Pais: México
Ciudad: CDMX
Idioma: CDMX

Año Actividad: 2018
Titulo: Cuerpos, Saberes y Sabores en el Istmo de Tehuantepec
Revista: Volteando la Tortilla. Género y maíz en la alimentación actual en México
Capitulo: 7
Pagina Inicial: 181
Pagina Final: 204
Pais: México
Ciudad: Toluca
Idioma: Español
Fecha Aceptacion: 2017-10-17
Fecha Publicacion: 2018-08-01
Coautores: Roberto Diego Quintana

Año Actividad: 2017
Titulo: Prácticas de denuncia y liberación en torno a las violencias de género en el espacio universitario. El Programa Institucional Cuerpos que Importan en la UAM-Xochimilco
Revista: Pensares y quehaceres revista de políticas de la filosofía
Numero: 4
Pagina Inicial: 91
Pagina Final: 101
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Fecha Publicacion: 2017-06-05

Año Actividad: 2017
Titulo: Heterotopías del cuerpo y el espacio. El Cuerpo Descifrado
Capitulo: Introducción. Sucesión de hechos que producen reflexiones heterotopológicas
Numero: 0
Pagina Inicial: 9
Pagina Final: 15
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Fecha Publicacion: 2017-12-08
Coautores: María Guadalupe Huacuz Elías,Chloé Constant,Jaqueline García Bautista

Año Actividad: 2017
Titulo: Estudios sobre la Ciudad de México y su Constitución
Capitulo: Sobre la diversidad de sujetos en el debate constituyente de la Ciudad de México, una mirada a la discapacidad
Numero: 0
Pagina Inicial: 267
Pagina Final: 287
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Fecha Publicacion: 2017-12-02
Coautores: Ignacio Gatica Lara

Año Actividad: 2017
Titulo: Heterotopías del cuerpo y el espacio. El Cuerpo Descifrado
Capitulo: Intersticios del cuerpo enfermo, heterotopías que vulneran y agencian a los cuerpos diabéticos
Numero: 0
Pagina Inicial: 63
Pagina Final: 83
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Fecha Publicacion: 2017-12-08

Año Actividad: 2017
Titulo: México Rural ante los retos del Siglo XXI. Actores, Diversidad colectiva y Resistencias
Capitulo: Introducción. De flujos, organización y transformaciones en el campo mexicano
Numero: 0
Pagina Inicial: 7
Pagina Final: 19
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Fecha Publicacion: 2017-05-08
Coautores: José Javier Maisterrena Zubirán

Año Actividad: 2016
Titulo: INTERSTICIOS DEL CUERPO ENFERMO, HETEROTOPÍAS QUE VULNERAN Y AGENCIAN A LOS CUERPOS DIABÉTICOS
Revista: LIBRO COLECTIVO: HETEROTOPÍAS DEL CUERPO Y EL ESPACIO
Capitulo: III
Numero: 0
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Pais: MÉXICO
Ciudad: CIUDAD DE MÉXICO
Idioma: ESPAÑOL
Fecha Aceptacion: 2016-07-04

Año Actividad: 2016
Titulo: Sucesión de hechos que producen reflexiones heteropológicas
Revista: Título del libro colectivo: Heterotopías del cuerpo y el espacio
Capitulo: Introducción
Numero: 0
Pagina Inicial: 0
Pagina Final: 0
Pais: México
Ciudad: Ciudad de México
Idioma: Español
Fecha Aceptacion: 2016-11-15
Coautores: Chloé Constant, María Guadalupe Huacuz Elias, Jaqueline García Bautista

Año Actividad: 2018
Titulo: Cuerpos, saberes y sabores de maíz en el istmo de Tehuantepec
Publicacion: La Jornada del Campo
Seccion: Del Campo
Pagina: 10

Año Actividad: 2016
Titulo: Estampas Istmeñas
Publicacion: La Jornada del Campo
Seccion:
Pagina: 24

Año Actividad: 2022
Nombre Publicacion: Mundos Rurales
Fecha Inicial: 2022-01-01
Fecha Final: 2022-12-31

Año Actividad: 2022
Nombre Publicacion: Inter-Acciones. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha Inicial: 2022-06-14
Fecha Final: 2022-12-31